Tras ese máximo histórico en el precio de la plata 50,5$ la onza que equivaldrían a 120$ a día de hoy, (precio que nunca ha sido alcanzado de nuevo por este metal), solo cuatro días después, el 21 de Enero de 1980, el gobierno decidió acabar definitivamente con la aventura de los Hunt, y directamente prohibió la compra de plata en los mercados financieros, a partir de ese momento solo se podía vender plata y a compradores autorizados. Al día siguiente, la plata cayó desde esos 50,5$ a 34$. Los Hunt no sabían qué hacer.
Lo que es peor, como tenían millones de contratos de futuros apalancados, en los que no pagas el precio total del activo que estás comprando, sino que solo se adelanta una pequeña parte del precio como garantía (suele ser una décima parte), al caer el precio de la plata iban perdiendo todo el dinero dejado en garantía, y eran obligados a reponer esas garantía de nuevo (lo que usualmente se llaman "margin calls"). Pues bien, el gobierno de los Estados Unidos decidió asestar el golpe final a los Hunt y prohibió a los bancos pestar dinero para especular en los mercados de metales preciosos, una prohibición claramente dirigida a acabar con los Hunt. Al no poder pedir prestado dinero para reponer sus garantías, los brokers donde tenían depositados sus futuros empezaron a vender masivamente esos futuros para compensar las perdidas de las caídas, y a su vez esas ventas generaban aún más caídas en el valor del precio de la plata. El 26 de marzo de 1980 el precio era de 15,8$ la onza y al día siguiente de 11$ la onza, un 80% de caída desde los máximos alcanzados en Enero. Por si todo eso fuera poco, los hermanos Hunt fueron condenados por manipulación del mercado, multados, y obligados a declararse en bancarrota. Game Over. Tardaron 10 años en pagar todas sus deudas Aún así, los hermanos Hunt se las ingeniaron para mantener su negocio petrolífero al margen de la quiebra, y gracias a eso la familia Hunt a día de hoy todavía posee miles de millones de dólares y sigue siendo un referente en la industria petrolífera. Bunker Hunt, el denominado ideólogo de este suceso, siempre negó que quisiera manipular los precios. Afirmaba que sólo quería proteger su dinero ya que estaba convencido de que el dólar iba a colapsar y ya de paso conseguir algunos beneficios. Espero que todos hayamos aprendido algo de la historia de los Hunt, particularmente me quedo con que es casi imposible ganarle al gobierno que cuenta con la facultad de cambiar las reglas de juego, y también con que el mercado del oro y la plata son refugios naturales frente a la inflación y las crisis monetarias y financieras. Por último también añadir que en todas la historias que he leído sobre los hermanos Hunt, siempre se les pinta como los villanos que intentaban manipular el precio de la plata. Para mí el villano de esta historia es el gobierno y es el enfoque que he intentado dar a este artículo. FIN. ![]() Los hermanos Hunt: Cómo crearon una enorme burbuja en el mercado de la plata(IV) by Pablo Garzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://www.yo-trader.com/economiacutea-y-bolsa/los-hermanos-hunt-como-crearon-una-enorme-burbuja-en-el-mercado-de-la-plataiv.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorPablo Garzo Archivos
Mayo 2020
Categorías |