Finalmente ha ocurrido, uno de los indicadores de recesión más fiables y por ello más temidos por el mercado ha dado su confirmación: la curva de tipos de interés de los bonos soberanos de EEUU se ha invertido. ¿Esto qué quiere decir? La curva no es más que la elaboración de una línea uniendo los puntos entre las diferentes rentabilidades de las letras y bonos norteamericanos según su duración, en la siguiente web podéis ver dibujada la curva, de donde he obtenido también la imagen que pongo a continuación: http://www.worldgovernmentbonds.com/country/united-states/ ![]()
Pues bien, como se observa en la línea azul que es la elaborada con la información de los tipos a 22 de Marzo de 2019 podemos observar dicha inversión de la curva, lo normal es que la curva sea ascendente y como vemos hay un descenso desde la rentabilidad de la letra de 3 meses hasta que recupera prácticamente la misma rentabilidad en el bono de 10 años. (La línea verde discontinua es de hace un mes y la amarilla discontinua de hace 6 meses).
Esto es una anormalidad, ya que como he dicho deberá ser siempre ascendente. Si alguien presta su dinero por 5 años espera una rentabilidad mayor que si presta el dinero sólo por 3 meses, y se espera aún más rentabilidad si se presta por 10 años, como sería lo lógico. Pues en estos momentos la rentabilidad a 3 meses es de 2,46% y la rentabilidad a 10 años es de 2,44%. Puedes consultar todos los tipos de interés en la página oficial del gobierno estadounidense: https://www.treasury.gov/resource-center/data-chart-center/interest-rates/pages/textview.aspx?data=yield ¿Cómo es posible que paguen menor rentabilidad por un préstamo a 10 años que por uno a 3 meses? Aunque hay diversos factores uno de los principales es que se piensa que va a haber una recesión y que el gobierno va a tener que bajar los tipos de interés por largo tiempo, por tanto la gente quiere asegurarse una rentabilidad "decente" durante los próximos años, compra bonos a 10 años haciendo que suba su precio y por tanto baje su rentabilidad. También se espera que el propio gobierno compre bonos, subiendo aún más el precio de los mismos, e igualmente se piensa que otras opciones de inversión pueden ser más peligrosas y menos rentables, como la renta variable. Todo esto hace que se produzca esa anomalía. ¿Entonces, la recesión y las caídas en bolsa están aseguradas? Nada es seguro, pero daré mi opinión al respecto en la próxima entrada del blog, que escribiré durante este fin de semana. Como anticipo decir que la inversión de la curva es probablemente el mejor indicador de recesiones, ya que se ha dado de forma adelantada en las 8 recesiones que ha habido desde 1960. ![]() La recesión llama a la puerta (I) by Pablo Garzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://www.yo-trader.com.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorPablo Garzo Archivos
Mayo 2020
Categorías |