Yo, trader
  • Economía y Bolsa
  • Misterios del Universo
  • ¿Bolsa en tiempo real?
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • Contacto
  • Menu
  • Economía y Bolsa
  • Misterios del Universo
  • ¿Bolsa en tiempo real?
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • Contacto
  • Menu

BITCOIN, LA NUEVA BURBUJA (DEMASIADO TARDE PARA HACERNOS RICOS)

10/8/2017

0 Comentarios

 
​Lamentablemente este artículo llega demasiado tarde. El 16 de Julio de 2010 el precio de un Bitcoin era 0,05USD (dólares estadounidenses). Pues bien, si ese día hubiéramos cambiado 1.000 dólares por bitcoins, y los hubiéramos mantenido hasta el 7 de octubre de 2017 tendríamos nada menos que: 
89 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES!!!!!!!!
Imagen

Pero este post no va de lamentaciones. Últimamente no paro de escuchar opiniones a favor y en contra de los Bitcoin y demás criptodivisas (como Etherium,  Litecoin o Ripple) y aunque la verdad es que no soy un gran entendido en monedas virtuales, no puedo resistirme a dar mi opinión.
Pienso que estamos ante una nueva burbuja especulativa, ya que independientemente del activo de que se trate, hay unas pautas que siempre se repiten cuando se desata la euforia de la gente y se disparan las compras de un producto como ya vimos hace casi dos décadas con la burbuja de las punto.com. Algunas de estas pautas son las siguientes:
  • Mucha gente a nuestro alrededor empieza a hablar del producto, y lo peor es cuando alguna de esa gente no es precisamente una experta en finanzas o ni tan siquiera en el producto subyacente. En el caso que nos ocupa el mejor ejemplo lo tenemos en Paris Hilton, quien recientemente dijo que estaba deseando participar en una oferta inicial de criptomonedas http://www.eleconomista.es/empresas-eAm-mexico/noticias/8587385/09/17/Paris-Hilton-promociona-las-ofertas-iniciales-de-monedas.html.
  • Se empiezan a leer predicciones desorbitadas. He visto en algunas páginas web que esperan que el precio del bitcoin para el 2018 sea 20.000 USD, aunque la mayoría vaticinan 6.000 USD, algo mucho más razonable teniendo en cuenta el precio actual.
  • Hay auténticos fanáticos del producto, que cuando oyen argumentos en contra sólo dicen “esta vez es diferente, esto es un producto revolucionario, nada que ver con la burbuja inmobiliaria o con las punto.com”
  • No se invierte en el producto, se apuesta en el producto. Las inversiones empiezan a ser cada vez más cortas en el tiempo y la gente solo quiere sacar un lucro rápidamente.
  • No existe realmente un modelo para valorar el activo. Por ejemplo con las acciones existen ratios, siendo uno de los más usados  la división del precio de la acción entre los beneficios de la empresa para saber si dicha acción esta cara o barata, pero ¿cómo valoramos si los Bitcoin están caros o baratos?
Por todo esto, y porque además no conozco a nadie que realmente use los Bitcoin para lo que fueron inventados, es decir como una moneda de cambio como puede ser el dólar o el euro, es por lo que pienso que nos encontramos en una burbuja. Eso sí, creo que aún le puede quedar mucho recorrido, ya que si bien en Estados Unidos ya está presente en casi toda la sociedad, en otros países como por ejemplo España todavía no está demasiado implantado. Además al igual que pasó con las punto.com creo que resuelve una demanda de la sociedad y que las criptomonedas están para quedarse, pero necesitan sus tiempos y lo que estamos viendo ahora no es más que especulación salvaje en la que veremos subidas y bajadas de vértigo.
Para terminar y como reflexión final os dejo un Tweet del profesor en economía Peter Atwater:

This is THE top folks!! Just an extraordinary article with amazing socionomics quotes https://t.co/R6ei1BCWuB h/t @jeffggilbert pic.twitter.com/IYA1p5jAog

— Peter Atwater (@Peter_Atwater) 23 de agosto de 2017
Licencia de Creative Commons
BITCOIN, LA NUEVA BURBUJA by PABLO GARZO is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.yo-trader.com/.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Pablo Garzo
    Trader profesional

    ​Esta web solo da opiniones personales de los autores. Invierte bajo tu criterio y responsabilidad.

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Marzo 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todos
    Bolsa En Tiempo Real

    Fuente RSS

Disclaimer

Los contratos por diferencias ("CFDs") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Los precios podrían moverse rápidamente en su contra. Las pérdidas podrían superar lo depositado y pagos posteriores podrían serle requeridos. Estos productos pueden no ser apropiados para todos los inversores, asegúrese de comprender los riesgos asociados y provéase de asesoramiento independiente.


Contracts for Difference ("CFDs") are leveraged products and carry a high level of risk to your capital as prices may move rapidly against you. Losses can exceed your deposits and you may be required to make further payments. These products may not be suitable for all clients therefore ensure you understand the risks and seek independent advice.

www.yo-trader.com

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.