Yo, trader
  • Economía y Bolsa
  • Misterios del Universo
  • ¿Bolsa en tiempo real?
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • Contacto
  • Menu
  • Economía y Bolsa
  • Misterios del Universo
  • ¿Bolsa en tiempo real?
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • Contacto
  • Menu

Por qué el oro es el mejor dinero

5/31/2020

0 Comentarios

 
Imagen
“El oro es dinero, lo demás es crédito” J.P. Morgan 1912

La primera pregunta que habría que hacerse es: ¿qué es el dinero?

Para resumirlo en pocas palabras el dinero se puede definir como un medio para ayudar al intercambio de bienes y servicios, y que a la vez sirva como reserva de valor. ¿Y por qué algo así es necesario? Bueno, la respuesta es obvia, no todo el mundo necesita, posee o produce lo mismo, por eso es necesario un medio homogéneo y ampliamente aceptado que facilite dichos intercambios presentes, y pueda garantizarlos también en el futuro; de ahí la importancia de conservar su valor con el paso del tiempo.

En realidad, todo puede usarse como dinero, y de hecho muchas cosas han sido usadas como dinero a lo largo de la historia: sal, cabezas de ganado, piedras preciosas, incluso todos conocemos historias de cómo los presos utilizan cigarrillos en las cárceles para sus transacciones. Por supuesto, no todo realiza esta función igual de bien, y ya Aristóteles hace más de 2.500 años identificó algunas de las características que debería cumplir cualquier cosa que aspire a ser considerado “buen dinero”:

Durable
Como hemos dicho tiene que aguantar bien el paso del tiempo, para poder asegurar la conservación de su valor y nos garantice de alguna forma el consumo futuro.

Divisible
Tiene que poder dividirse en unidades más pequeñas sin perder por ello parte o la totalidad de su valor. Por ejemplo un móvil partido por la mitad tendría cero valor, o incluso una moneda de dos euros partida por la mitad no vale un euro (véase aquí que una moneda de oro por la mitad sí que conservaría la mitad de su valor).

Conveniente
Debe ser fácil de llevar e intercambiar. Las cabezas de ganado son difíciles de llevar en el bolsillo para realizar tus compras.

Consistente
Debe ser un bien homogéneo, no fungible, y fácilmente identificable. Es decir, de composición y estructura uniforme, que no sufra desgaste o deterioro al ser utilizado, y que no requiera de complejos métodos para verificar su naturaleza. Todos recordamos también de las películas a vaqueros mordiendo una moneda de oro para saber si es auténtica, ya que el oro puro queda marcado al ser mordido por ser un metal blando, cosa que no sucede con las aleaciones.

Valor intrínseco
Debe ser algo que la gente desea y valora por sí mismo, no sólo por su utilidad como dinero.

Los criterios de Aristóteles nos pueden ya dar una buena idea de por qué el oro ha sido usado como el mejor dinero por la humanidad durante miles de años.
Por supuesto ha habido otros, como la plata, que cumplen bastante bien esos criterios, pero dentro de cada definición hay grados de cumplimiento, y además podríamos ampliar el listado de Aristóteles con algunas características más, como escasez, o volatilidad, que nos harían comprender por qué el oro es superior.

Espero que os resulte interesante este artículo. Creo que en una época en la que los Bancos Centrales parecen estar totalmente fuera de control debemos tener muy claro lo que realmente es dinero.
0 Comentarios

Inflación o deflación. interesante carta de un Hedge Fund a sus inversores.

5/10/2020

0 Comentarios

 
Ahora que está bastante de moda el debate sobre si habrá deflación o inflación por la crisis económica y las políticas que están llevando a cabo los bancos centrales, me ha parecido de utilidad traducir y publicar esta carta del Hedge Fund Greenlight Capital a sus inversores (al final tenéis también la carta original en inglés):
Imagen

Leer más
0 Comentarios

La mayor crisis en 300 años

5/10/2020

0 Comentarios

 
Hace 300 años Europa sufrió lo que se conoce como “The Great Frost”, que podríamos traducir como la Gran Helada o también el Gran Invierno. Ocurrió exactamente en el año 1709, cuando los termómetros de la mayoría de países europeos alcanzaron durante el invierno temperaturas nunca vistas, por ejemplo en Francia e Inglaterra se vieron los -15 grados Celsius durante el mes de enero de ese fatídico año.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

Por qué la renta mínima permanente no sería eficiente

5/7/2020

0 Comentarios

 

Leer más
0 Comentarios

Por qué los cortos son buenos para los mercados

5/5/2020

0 Comentarios

 

Leer más
0 Comentarios

    Autor

    Pablo Garzo
    Trader profesional

    ​Esta web solo da opiniones personales de los autores. Invierte bajo tu criterio y responsabilidad.

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Marzo 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todos
    Bolsa En Tiempo Real

    Fuente RSS

Disclaimer

Los contratos por diferencias ("CFDs") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Los precios podrían moverse rápidamente en su contra. Las pérdidas podrían superar lo depositado y pagos posteriores podrían serle requeridos. Estos productos pueden no ser apropiados para todos los inversores, asegúrese de comprender los riesgos asociados y provéase de asesoramiento independiente.


Contracts for Difference ("CFDs") are leveraged products and carry a high level of risk to your capital as prices may move rapidly against you. Losses can exceed your deposits and you may be required to make further payments. These products may not be suitable for all clients therefore ensure you understand the risks and seek independent advice.

www.yo-trader.com

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.